Novedades
|
![]()
Castagnino utiliza Documentos de
interés
Presentación Castagnino (ver
presentación)
Como funciona el GPS ? (Ver)
Aplicaciones de navegadores GPS (bajar
documento)
Tránsito y Transporte (Ver)
Estudios de Tránsito - Aplicaciones de GPS
(bajar documento)
GPS como herramienta de Gestión (bajar
documento)
De interés general
![]() La nueva metodología de trabajo ha sido utilizada con satisfacción por distintos organismos públicos y privados. Mediante el uso de esta tecnología satelital se determinaron curvas de nivel del terreno natural para estudios de factibilidad técnico económica, ubicación de obras de drenaje y movimiento de suelos para proyectos viales, hidráulicos y urbanísticos: - Red de caminos rurales del Oeste Pampeano, proyecto contratado con el Instituto Interamericano de Cooperación Agropecuaria (IICA) para el Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa. - Curvas de nivel de tres dimensiones para la reubicación de puente sobre el Río Negro y caminos de acceso. Dirección Provincial de Vialidad de Río Negro. - Proyecto urbano de la Villa Turística Casa de Piedra, contratado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de La Pampa. - Curvas de nivel digitalizadas en tres dimensiones de la Cuenca del Meauco ( 10.000 km2) para estudio de factibilidad de acueducto, contratado por la Administración Provincial del Agua (APA), provincia de La Pampa. - Curvas de nivel 3D de la Planicie Casa de Piedra, para estudio de factibilidad de aprovechamiento hidráulico para zona de riego, contratado con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de La Pampa. - Curvas de nivel 3D para Proyecto de Desagües Pluviales Barrio de 600 Viviendas y Barrio de 552 Viviendas en el Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires, (FONAVI) (año 2006). - Curvas de nivel 3D para diseño de las obras protección Pozo AP 142 - Aguada Pichana, Provincia de Neuquén. Empresa Total Austral. ( 2004 ) - Generación de curvas de nivel tridimensionales para el proyecto urbano y vial de barrios privados ubicados en el partido de Tigre, Costa Atlántica, provincias de Salta, Neuquén, Río Negro, etc. Para detalle de Proyectos, ver : Antecedentes Para mayor información ver: Aplicaciones de tecnología satelital Castagnino interviene en el proyecto de desarrollo del emprendimiento Nordelta: camino de acceso Bancalari Benavidez, Camino troncal Nordelta, puente sobre Ruta Provincial N° 27, puente de Acceso a Pacheco Golf, Acceso a Centro Comercial Nordelta y en los proyectos viales y obras de infraesructura de distintos barrios de Nordelta: El Portezuelo, La Alameda, Los Castores, Las Caletas, La Isla, Las Glorietas,Barrancas del Lago. ![]() Castagnino participa en los proyectos de importantes emprendimientos y barrios privados en desarrollo, y urbanizaciones como NORDELTA, EIDICO, CASA DE PIEDRA . Pavimentos, redes de agua e infraestructura. 2007/2009
Proyectos realizados:Barrios Privados, ver: Urbanizaciones Otros Proyectos, ver: Antecedentes Enero/2006
Nuevo GIS para GPS y PC del Río de La Plata y Paraná, para Prácticos Profesionales.
(consultar) Septiembre/2005
Castagnino provee cartografía para el Sistema de Identificación y Ubicación de Buques a Tiempo Real de AIS del PLata
Julio/2005
Cartas Batimétricas Vectoriales para GPS o PC, para uso de los Prácticos del Río de La Plata y Río Paraná.(consultar)
Julio/2005
Nuevas cartas topográficas del Parque Nahuel Huapi, para incorporar a navegadores satelitales GPS - Contienen detalles de curvas de nivel en 3D y puntos de interés para el usuario.(consultar)
Julio/2005
Nuevas cartas náuticas del Río Paraná.(consultar)
Junio/2005
Se actualizaron las cartas náuticas para
GPS de Castagnino (consultar)
Junio/2005
Castagnino trabaja en el desarrollo de la Villa
Turística Casa de Piedra
Mayo/2005
Castagnino desarrolló cartografia
especial para Prácticos del Río de La Plata y Río Paraná
Mayo/2005
Castagnino aporta cartografia para el desarrollo de las
cartas NAVIONICS
Mayo/2005
Castagnino desarrolla cartografía terrestre para
motocicletas BMW
Abril/2005
Castagnino colabora con Fundación
Agreste.
Febrero/2005
Castagnino aporta cartografia para el seguimiento
online de regatas a través de www.hmh.com.ar/brm
Enero/2005
Castagnino desarrolló aplicaciones de
tecnología satelital para estudios viales e hidráulicos den diversas zonas del
pais y del exterior.
Diciembre/2004
Castagnino colaboró con cartografía específica
para investigaciones paleontológicas del Museo Egidio Feruglio en la
Provincia de Santa Cruz
Noviembre/2004
Castagnino desarrolló aplicación
cartográfica de GPS para explotación forestal de 100.000 Has en el Norte de
Argentina.
|